El SGD debe generar un feedback continuo
Con el apoyo permanente de la bolsa de trabajo de Bumeran.com se realizó el pasado 9, el encuentro laboral del mes de Octubre. En esta jornada se trató nuevamente sobre la temática de “Sistema de Gestión de Desempeño”.
Pese al día nublado y lluvioso, Promedon, Instituto Oulton, Vanesa Duran, Droguería Santini, entre otros fueron algunas de las empresas que participaron en esta jornada de capacitación que tiene por finalidad ayudar a mejorar o dar algunas ideas específicas para el área de los Recursos Humanos.
Luego de la presentación de cada uno de los participantes y de sus respectivas empresas, Martin Poncio, director de la Consultora que lleva su nombre y el encargado de abrir todas estas instancias de formación, comenzó con la temática del día. En esta ocasión Poncio aseveró que los indicadores de gestión son una herramienta esencial para aprender a mejorar el feedback entre los empleados y sus supervisores.
Hoy por hoy la gente se concentra en lo que tiene que hacer, y lo cierto es que se debe pensar en la estrategia de la empresaria como primer punto y después desglosar el resto. “Muchas de las personas que tenemos en nuestras empresas no tienen muy en claro a donde tienen que llegar. Y es fundamental saberlo, y arrancar de cero a plantear esa estrategia de trabajo”, manifestó el licenciado.
Información y formación
Si bien tiene que haber mucho de “planear” que no se está dando en las empresas, lo que ayuda a entender lo que quiero hacer es saber tener en cuenta determinadas pautas para un buen análisis del sistema de Gestión. Entre algunas de ellas podemos encontrar: el análisis y descripción de puestos; considerar que todos los puestos deben ser evaluados (incluidos los jefes); establecer que cada puesto tenga objetivos; que todo el personal sepa qué puesto ocupa.
Saber generar información dentro de la organización, saber y tener que medir competencias, son algunas de las recomendaciones que Poncio dio para mejorar o empezar a aplicar el Sistema de Gestión de Desempeño (SGD). “Es indispensable saber que si a esta herramienta queremos sostenerla, hay que estar preparados, a los líderes hay que prepararlos. Que el área de RRHH esté preparado no significa que lo haya estudiado y listo. Todos deben estar preparados para trabajar con este tipo de herramientas. Los RRHH, los líderes y los equipos deben estar preparados para lograr que nuestros objetivos estén orientados a los resultados que esperamos”, declaró Martin Poncio.
Feedback y acciones
Luego de debatir sobre cómo afrontan las empresas el SGD, se concluyó que muchos lo aplican, pero pocos dan a conocer los resultados logrados. Martin Poncio, Magister en Administración de Empresas, sostuvo que “hay que saber generar información, y que es un punto indispensable si queremos que nuestra estrategia y objetivos planteados en papel, se den y vean tangibles”.
Se debe pensar en que el SGD nos permitirá buscar y lograr identificar los talentos; mejorar la comunicación; alinear la estrategia; pagar premios; permite hacer planes de carrera en RRHH; se ve lo de las sucesiones (cuadros de reemplazo), etc.
En aquellos casos en que se vea que las cosas no andan bien, Martin sugirió algunas alternativas a poner en práctica, tales como: capacitarlo, ponerlo en otro lugar, o bien si se agotaron las opciones con la persona, acordar una desvinculación digna. “Pero es necesario saber y entender que todo, sea resultado positivo o negativo, es necesario darlo a conocer”, indicó el licenciado en RRHH.
Finalmente, y luego de debatir caso por caso de lo que cada una de las empresas realizaba al finalizar con la aplicación del Sistema de Gestión de Desempeño, se aconsejó a que se realizara la muestra de resultados; se premie a los mejores; se vean y analicen las estadísticas y matrices logradas; se trabaje con los mandos medios; se apoye al sistema de remuneraciones y al de promociones y carreras.
“Este tipo de herramientas es fundamental porque genera el compromiso de los líderes en relación a sus trabajadores. Es necesario que los objetivos se vean y se pongan en práctica y eso implica que la gente sepa el resultado de sus evaluaciones”, puntualizó Poncio al finalizar el encuentro de este mes.